¿Qué es ANIMA? |
El ANIMA – Festival Internacional de Animación de Córdoba, es tanto un evento académico y cultural, dedicado específicamente a la animación en sus dimensiones artísticas y tecnológicas. ANIMA combina la energía, entusiasmo y goce de un Festival de Animación con los aspectos científicos de un Congreso. Se desarrolla desde el 2001 con continuidad en todos los años impares; es el principal evento referido a la animación en Argentina y un muy influyente jugador en su campo en América Latina y el Caribe. ANIMA no es un evento común. El principal objetivo es reunir a individuos creativos dedicados al arte y al oficio de la animación en un punto de encuentro, donde todo el debate e intercambio pueda dirigirse hacia el campo de la animación en cualquiera de sus muchas dimensiones de análisis: como expresión artística, como industria cultural, como material didáctico, como objeto de investigación, etc… ¡O sólo como algo divertido! |
|
|
Organizadores |
ANIMA es coorganizado por el Centro Experimental de Animación (CEAn), área de investigación y producción de animación del Departamento de Cine y TV, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina; y la Cátedra Animación de la Universidad Nacional de Villa María. Para el desarrollo del proyecto, el CEAn establece vínculos con dos entidades muy importantes del medio local: El Centro Cultural España Córdoba – un emprendimiento conjunto de la Municipalidad de Córdoba y la AECID – y el Cineclub Universitario perteneciente a la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba. |
|
|
Dimensiones |
ANIMA posee tres dimensiones superpuestas:
Es un FESTIVAL DE ANIMACIÓN: La última edición (2009) del ANIMA exhibió 130 películas (largos y cortos) seleccionadas de 825 inscriptas, provenientes de 53 países. Entre los Invitados y Jurados convocados se encuentran prestigiosos animadores extranjeros, tales como los nominados al Premio de la Academia de Hollywood Barry Purves (UK), Christopher Hinton (Canada), Caroline Leaf (USA); y también muchos de los animadores argentinos más importantes del momento: Juan Pablo Zaramella, Javier Mrad, Pablo Rodríguez Jáuregui, entre otros.
Es una OPORTUNIDAD PARA APRENDER DE LOS MEJORES: ANIMA brinda a su audiencia múltiples oportunidades educativas de alto nivel y grado de profundización. En las ediciones anteriores se han organizado Seminarios, Talleres y Cursos Cortos en una variedad de temáticas específicas de la estética y la tecnología de la animación; los cuales fueron dictados por prestigiosos profesionales y académicos como Rodolfo Sáenz Valiente (Argentina), Walter Tournier (Uruguay), Giannalberto Bendazzi (Italia), entre otros.
Es un CONGRESO: El Foro Académico del ANIMA es el único Congreso específico sobre Animación que se desarrolla en América Latina. Realiza una convocatoria abierta a ponencias, presentaciones en video y posters. Un Comité Académico evalúa – mediante doble referato ciego – cuáles presentaciones integrarán el Congreso y su posterior publicación en Actas.
|
|
|
Impacto |
Estas dimensiones del Festival ANIMA convocaron a más de 9000 personas en tres días, en su quinta y última edición. Las personas que asisten al ANIMA se desempeñan en trabajos relacionados a las artes, industrias culturales, industria del entretenimiento, medios y educación, tanto en el ámbito público como privado. |
Encontrarás los ganadores de las ediciones anteriores en los próximos vínculos.